Caso Well Pescadores Asesinato En Las Aguas
ASESINATO EN LAS AGUAS
El «Caso Well Pescadores» narra la trágica historia de un grupo de jóvenes dominicanos que intentaron escapar hacia Estados Unidos en una embarcación llamada «Well Pescadores«. Francisco Ramos, Carlos López, Wilson Lorenzo (Poncho), Franlix Hidalgo y Juan José Martínez, todos con sueños de mejorar su vida, se unieron para abordar el barco en busca de una mejor oportunidad.
El 23 de marzo de 2003, decidieron esconderse en el depósito de carga del barco, llevando consigo alimentos y agua para la travesía. Sin embargo, tras cinco días en alta mar, se quedaron sin provisiones y Poncho enfermó gravemente. Ante la desesperación, decidieron entregarse a la tripulación para salvar a su amigo.
Al hacerlo, fueron brutalmente golpeados y amenazados. La tripulación, en lugar de ayudarles, los obligó a construir balsas y luego los arrojó al mar sin salvavidas. Francisco, Carlos y Juan José lograron sobrevivir en una balsa, mientras que Poncho y Franlix fueron tragados por las aguas.
Finalmente, fueron rescatados por otro barco y entregados a las autoridades estadounidenses, quienes les asistieron antes de retornarlos a República Dominica. La historia culmina con la condena de 19 años 6 meses de privación de libertad e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, al autor principal el Capitán de la embarcación WEI KAI TUAN MU a quien demandamos en Panamá, por ser el país titular de la matrícula de la embarcación y dos de sus colaboradores, los cuales fueron condenados a dos años de prisión, e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.
Civilmente no hubo condena indemnizatoria en panamá y en Boston Massachusetts, llevamos un Arbitraje y solo nos aprobaron diez mil dólares por cada víctima, y los rechazamos por ser un monto muy bajo.
En este sentido la Oficina Jurídica Dra. Carmen Herrera, a través de la Asociación de Abogados Independientes (ANAI), fue apoderada para demandar en justicia por dichos daños.
Historia, y sentencia completa, de este caso en la segunda obra de Derecho de Familia y Migratorio su Vinculación 2, de la autoría Dra. Carmen Herrera.